Encontrando supernovas
No vemos muchos cambios en el cielo de una noche a otra.
Normalmente, en el curso de una vida humana, solamente los planetas,
la Luna y, ocasionalmente, algún cometa se moverán y cambiarán
de apariencia de manera significativa.
Pero algunas veces, el cielo cambia de repente. De vez en cuando, algunas
estrellas mueren en una muerte violenta llamada supernova.
Una supernova ocurre cuando una estrella masiva se termina su
combustible nuclear. La estrella entonces se colapsa, produciendo
una violenta explosión. La luz de la supernova puede ser,
por un período de tiempo corto, tan brillante
como una galaxia entera. ¡Algunas
supernovas en nuestra galaxia han sido tan brillantes que han
podido ser vistas durante el día!
Desgraciadamente, las supernovas visibles a simple vista son
raras. Ocurre una en nuestra galaxia cada pocos siglos, de manera
que no hay garantía de que ustedes podrán ver una.
En 1987, una supernova llamada 1987A ocurrió en una
galaxia cercana llamada la Gran Nube de Magallanes.
Fue visible a simple vista en el Hemisferio Sur. Las y los
astrónomos todavía estudian con atención cómo
colisiona la onda de choque
de la 1987A con el gas y el polvo interestelares.
El SDSS ha descubierto varias supernovas. Tres de ellas
están incluídas en los datos que ya son públicos y son
accesibles a través del Servidor del Cielo
(SkyServer). En el próximo
ejercicio, tratarán de encontrarlas mediante la comparación
de las imágenes del SDSS con aquéllas en el Mapa del Cielo
de Palomar.
Hay dos imágenes aquí debajo.
La imagen de la izquierda es del POSS I y la imagen de la derecha
es del SDSS.
POSS
SDSS
Pregunta 3. Comparen las
imágenes con cuidado. Se ve una supernova en la imagen del SDSS.
¿Pueden encontrarla? ¡Tengan cuidado de no escoger un
objeto muy débil que no es visible en la imagen del POSS!
|
|